¿Por qué una compraventa de oro no paga el precio del oro que cotiza en los mercados?
Si alguna vez te has planteado vender oro —ya sean joyas, monedas, lingotes o piezas antiguas— es posible que hayas buscado el precio actual del oro en Internet y te hayas llevado una sorpresa al acudir a una tienda de compra venta de oro. “¿Cómo puede ser que me paguen menos que lo que dice la cotización oficial del oro?” es una duda habitual. Hay razones lógicas y totalmente legítimas para esa diferencia de precio. En este artículo te lo explicamos todo, de manera clara y directa.
¿Qué es el precio del oro que ves en Internet?
Primero hay que entender de qué precio estamos hablando. Cuando buscas "precio del oro hoy", normalmente accedes al precio del oro en los mercados internacionales, también conocido como precio spot. Este precio lo marcan las grandes bolsas de materias primas como la London Bullion Market Association (LBMA)o el COMEX en Nueva York. Se basa en transacciones de grandes cantidades de oro puro —normalmente en lingotes de 400 onzas (unos 12,4 kg)— entre bancos, gobiernos y grandes inversores.
Este precio es el punto de referencia, pero no es el precio final que recibe un particular al vender oro en una tienda local. Vamos a ver por qué.
Factores que hacen que te paguen menos que el precio de cotización
1. El oro que vendes no es oro puro (99,99%)
La mayoría del oro que tienen los particulares no es oro puro. Por ejemplo, muchas joyas están fabricadas con oro de 18 quilates, lo que significa que contienen un 75% de oro y un 25% de otros metales como cobre o plata. Otras piezas pueden ser de 14 o incluso 9 quilates, lo que disminuye aún más el contenido real de oro.
2. Coste de fundición y refinado
El oro que llega a una tienda de compra venta de oro no va directo al mercado. Antes tiene que pasar por un proceso de fundición y refinado, sobre todo si se va a reutilizar para fabricar lingotes o nuevas joyas. Este proceso tiene un coste que asume la compraventa.
Durante el proceso de fundicion el oro tiene una merma física debido a las impurezas y otras aleaciones, las grandes refinerías pueden llegar a obtener una ley de oro de hasta 730 milesimas para el oro de 18 quilates o 750 milesimas .
Esto quiere decir que si el precio de oro puro es,por ejemplo,70€/gramo,una joya de 18k en fundicion valdrá aproximadamente 51,1€/gr en su contenido real de oro.
3. Análisis y certificación
Las piezas deben analizarse para verificar su autenticidad, su quilataje y su peso exacto. Esto requiere de equipos y personal especializado. Además, hay un riesgo asumido de recibir piezas falsificadas o con aleaciones no declaradas. Todo esto influye en el margen de compra.
4. Costes operativos del negocio
Una tienda de compra venta de orotiene gastos de alquiler, personal, seguros, seguridad, impuestos, marketing, licencias, comisiones de los brokers del mercado internacional , márgenes de descuento sobre el precio del oro de las grandes refinerías etc.Estos gastos deben cubrirse con el margen que obtienen en cada compra-venta.
5. Riesgo de mercado
El oro es un activo muy volátil. Una tienda puede comprar oro por la mañana y que por la tarde haya bajado un 2%. Por eso, las compraventas necesitan aplicar un margen que amortigüe estas fluctuaciones.
6. No es lo mismo una joya que un lingote
Una joya destinada a fundicion no se valora por su diseño o marca, sino por su peso en oro y su quilataje. Aunque puede haber excepciones con piezas de marca o gran valor histórico o joyas que podemos revender pagando más que el precio de fundicion. el precio lo determina casi siempre el oro que contiene.
7. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la Comunidad Valenciana
Este punto es menos conocido, pero muy importante. En la Comunidad Valenciana —y en muchas otras comunidades autónomas— cuando un particular vende oro a una empresa, esta operación está sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Es un impuesto autonómico que grava las transmisiones patrimoniales entre particulares cuando no están sujetas a IVA.
La normativa obliga a las empresas de compra venta de oro a declarar cada operación y a abonar este impuesto. En el caso de la Comunidad Valenciana, el tipo impositivo puede llegar al 6% sobre el valor de la transacción. Este coste adicional no se repercute al cliente, sino que lo asume la empresa, por lo que también se tiene en cuenta al calcular el precio de compra.
Este gasto fiscal es completamente legal y supervisado por Hacienda, y se suma al resto de costes que debe cubrir la tienda o sucursal para operar dentro de la legalidad.
Entonces…
El negocio de la compra venta de oro es legal, regulado y transparente si acudes a un establecimiento profesional como Orocash Valencia. En nuestra tienda te explicamos cada paso: pesamos las piezas, comprobamos su quilataje y te informamos del precio al instante. Sin sorpresas ni letra pequeña.
Te animamos a que vengas a informarte sin compromiso y compares.
¿Cómo saber si te están ofreciendo un precio justo?
Aunque no recibirás el precio exacto del mercado, sí puedes comprobar si te están tratando con profesionalidad:
- Consulta el precio spot del oro en webs fiables como Kitco o GoldPrice.org.
- Ten en cuenta el quilataje y haz una estimación del valor del oro real.
- Pide información clara y transparente.
- Desconfía si te ofrecen precios “demasiado altos” sin explicar cómo lo calculan. Puede haber letra pequeña o cargos ocultos.
¿Listo para vender? Te lo ponemos fácil
En Orocash Valencia te ofrecemos:
- Tasación gratuita y sin compromiso.
- Pago al momento, en efectivo o transferencia.
- Atención cercana, clara y profesional.
- Trato 100% legal, con cumplimiento de la normativa fiscal (incluido el ITP).
Solicita ya tu valoración personalizada:
Haz clic aquí para tasar y vender tu oro con total confianza
En resumen: ¿por qué no te pagan el precio de cotización?
- El oro no es puro (18k, 14k, etc.).
- Costes de fundición y refinado.
- Análisis, certificación y riesgo de fraude.
- Costes operativos del negocio.
- Riesgo por la volatilidad del mercado.
- Se paga por el contenido en oro, no por el diseño.
- El impuesto ITP, que en la Comunidad Valenciana puede alcanzar el 6% y lo asume la tienda.
Todo esto hace que la oferta que recibas sea lógica y proporcionada, no un engaño. En Orocash Valenciacompramos oro con total transparencia y al mejor precio posible dentro de un marco legal y profesional.